Esta actividad enmarcada en la campaña 'Somos lo que comemos' de la Fundación FCB introduce a los niños en el mundo del mercado y de los productos de proximidad
Dentro de la campaña 'Somos lo que comemos' de fomento de los hábitos alimentarios saludables, la Fundación FC Barcelona y Mercados de Barcelona invitan a las escuelas de primaria a conocer como es un mercado, qué productos se venden y la importancia que tienen nuestra dieta.
Se trata de la actividad 'Comemos sano, comemos de mercado' que tiene como objetivo que los niños conozcan los valores de comprar sano, fresco y de calidad, descubriendo, al mismo tiempo, el espacio del mercado y lo que lo caracteriza y lo diferencia de otras formas de comercio.
Unos 5.000 jóvenes pasarán por este taller
'Comemos sano, comemos de mercado', que cuenta con Sergi Busquets como imagen del proyecto, ofrece a las escuelas desde septiembre pasado visitas gratuitas que se pueden reservar a través de la web www.menjodemercat.cat. A través de esta plataforma los maestros disponen de material pedagógico adaptado a los diferentes ciclos de Primaria y de ESO para trabajar con anterioridad a la visita, por ejemplo, la elaboración de un menú a base de productos frescos de mercado y la aplicación del consumo sostenible y ecológico con productos frescos y de temporada.
Hasta diciembre están inscritas para realizar esta actividad 30 escuelas barcelonesas y se prevé que hasta junio pasen por los mercados unos 5.000 jóvenes.
En una de las visitas recientes, los alumnos de segundo de primaria de la Escuela Mare del Diví Pastor disfrutaron de una mañana en el Mercado de la Concepción de Barcelona. Guiados por Pilar Gomà, gerente de la Asociación de Comerciantes del Mercado de la Concepción, los niños descubrieron los diferentes tipos de setas que ofrece el otoño, la forma que tienen hierbas aromáticas como la albahaca, el romero o la hoja de mostaza o las principales hortalizas que están de temporada en esta época del año. Tanto los maestros acompañantes como los niños valoraron muy positivamente la iniciativa.