
Con motivo de esta efeméride el FC Barcelona ha preparado diversas acciones de visibilidad para el partido del sábado contra el Sevilla
Este jueves 20 de noviembre se celebra el 25 aniversario de la firma de la Convención sobre los Derechos del Niño, el primer instrumento internacional que reconoció a los niños como agentes sociales y como titulares activos de sus propios derechos. El texto fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989.
El FC Barcelona, como entidad comprometida con la infancia, quiere sumarse a la celebración de esta efeméride llevando a cabo diversas acciones de visibilidad coincidiendo con el partido Barça-Sevilla de este sábado.
En el ámbito institucional el Club recibirá en el palco Anna Folch, presidenta de Unicef Comité Catalunya, entidad unida al Club desde hace más de 8 años y que simboliza de manera emblemática la implicación del Barça con la infancia en general y en particular con la más vulnerable.
Por otra parte, en el terreno de juego, el 'speaker' Pep Callau hará una mención a esta celebración en la previa del partido. También en estos instantes previos los niños que se fotografiarán con los jugadores del primer equipo lucirán unas camisetas conmemorativas. Y ya durante el partido los espectadores podrán ver menciones a la causa tanto en los videomarcadores del Estadio como las vallas publicitarias que rodean el terreno de juego.
Para dar continuidad a la iniciativa, Barça TV tendrá en emisión durante las próximas semanas el spot de Unicef 'Ahora no podemos parar' que tiene como objetivo recaudar fondos para que la reducción de la mortalidad infantil no se detenga.