Quantcast
Channel: Noticias de FCB
Viewing all articles
Browse latest Browse all 358

Bartomeu y Bach reafirman la alianza entre la Fundación FCB y el COI

$
0
0
Bartomeu y Bach durante su encuentro en Lausana. FOTO: COI
Ambos presidentes han compartido este lunes un encuentro institucional en la sede del COI en Lausana para repasar los resultados obtenidos hasta ahora en la aplicación de 'FutbolNet' en África

Amplia participación del Barça en los Juegos Olímpicos

En el terreno deportivo, uno de los aspectos que más ha destacado Thomas Bach durante el encuentro con la comitiva del Club ha sido la numerosa participación de deportistas del FC Barcelona en las competiciones olímpicas. Desde que el atleta Carles Pajarón representó el Barça en los Juegos Olímpicos de Amberes, en 1920, se han contabilizado unas 200 participaciones de deportistas del Club en las citas olímpicas. Especial mención merecen los tres últimos Juegos: Atenas, Pekín y Londres, que han contado con 23, 22 y 21 deportistas respectivamente, procedentes de equipos del Club.

Una comitiva del FC Barcelona, encabezada por el presidente Josep Maria Bartomeu, ha viajado este lunes a Lausana para encontrarse con el presidente del COI, Thomas Bach. Ramon Pont, vicepresidente primero de la Fundación, ha acompañado Bartomeu en este encuentro que ha servido para continuar uniendo voluntades a favor de la transmisión de valores a través del deporte.

En el marco de esta visita los dos presidentes han repasado los resultados más recientes logrados por los proyectos sociales que la Fundación FC Barcelona y el COI desarrollan en África, fruto del entendimiento establecido desde abril de 2013.

"El trabajo realizado hasta ahora en el marco de la alianza entre la Fundación FC Barcelona y el COI es formidable. Hemos conseguido llegar a un gran número de países del continente africano aplicando una metodología pedagógica que está demostrando que el lenguaje de los valores y del fútbol es universal. Además el COI nos está ofreciendo todas las facilidades para que así sea ", aseguró Bartomeu durante el encuentro.

"En el COI queremos llevar los valores del deporte a todos los ámbitos de la sociedad, a través de todas las fronteras, y para fomentar el Olimpismo durante todo el año", dijo Barch. "A través de esta colaboración con la Fundación FC Barcelona, estamos ofreciendo a casi 100.000 jóvenes de toda África, la oportunidad de practicar deporte y ser empoderados gracias éste programa educativo que promueve valores olímpicos como la amistad, la excelencia y el respeto. Agradezco al FC Barcelona esta colaboración así como su compromiso de poner el deporte al servicio de la humanidad".

Torneo durante 4 meses con 100.000 beneficiarios

Los trabajos conjuntos se centran en la implementación de la metodología de 'FutbolNet' en 35 países africanos, a través del torneo de fútbol con valores 'Olympafrica FutbolNet Cup', del cual la temporada 2013/14 se celebró la segunda edición. La pasada temporada el torneo se inició con la ejecución de un seminario para formadores en la capital de Togo, Lomé, donde los representantes de los países participantes repasaron la metodología pedagógica de 'FutbolNet', eje central del juego en el torneo.

En la competición, que tuvo una duración de 4 meses, participaron 100.000 beneficiarios de entre 12 y 15 años. El objetivo principal fue que todos ellos disfrutaran y aprendieran sobre valores tanto como fuera posible en los miles de partidos de 'FutbolNet' que se disputaron a lo largo del continente african

En 35 países africanos

En el torneo los participantes ganan y pierden los partidos según la metodología 'FutbolNet', es decir, cumpliendo normas que pactan los mismos jugadores y que potencian cinco valores: el respeto, el esfuerzo, el trabajo en equipo, la humildad y el ambición. El juego se desarrolla sin ningún árbitro, circunstancia que fomenta el diálogo y la resolución pacífica de conflictos.

El Olympafrica FutbolNet Cup 'de la temporada 2013/14 se llevó a cabo en un total de 35 países africanos: Benin, Burundi, Burkina Faso, Camerún, Comoras, Congo Brazzaville, Costa de Marfil, Eritrea, Etiopía, Gambia , Guinea Bissau, Lesotho, Liberia, Malawi, Malí, Mauricio, Mozambique, Níger, Nigeria, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Seychelles, Senegal, Sierra Leona, Somalia, Sudán, Swazilandia, Tanzania, Togo, Chad, Uganda, Zambia y Zimbawe.

Ambas instituciones han valorado muy positivamente el trabajo realizado y ya han puesto las bases de lo que será la tercera edición del torneo, que tendrá lugar durante la presente temporada.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 358

Trending Articles