Quantcast
Channel: Noticias de FCB
Viewing all articles
Browse latest Browse all 358

Barça y Unicef, diez años de alianza y un largo camino por delante

$
0
0
Representantes del FC Barcelona y de Unicef en el Camp Nou el día de la firma de la renovación del acuerdo, el febrero pasado. GERMÁN PARGA / FCB
Las dos entidades analizan el trabajo realizado desde 2006 al que el Barça ha donado 15 millones de euros y que ha llegado a más de un millón de niños de siete países de todo el mundo

El FC Barcelona y Unicef han renovado su alianza por cuatro años más, hasta 2020, y empiezan a partir de ahora una nueva etapa de su colaboración. Una nueva fase que viene marcada por el notable aumento de la aportación económica del Barça, que pasa de 1,5 millones de euros al año a 2 millones de euros. Este incremento abre nuevos horizontes y servirá principalmente para aumentar el alcance de los proyectos y el número de beneficiarios, siguiendo en la línea de utilizar el deporte como herramienta social.

Ante este largo y ambicioso camino, Jordi Cardoner, vicepresidente primero del FC Barcelona y Gérard Bocquenet, director de Recaudación de fondos privados y alianzas de UNICEF, hacen una parada en el itinerario de esta alianza y analizan, en un vídeo, los diez años de entendimiento repasando los países que se han benefician de los proyectos, las posibilidades que ofrece el deporte como fuente de valores, la implicación de los jugadores en la causa y el posicionamiento del Barça como el Club de los Niños.

Del 2006 al 2010 el Barça y Unicef trabajaron en Swazilandia, Malawi y Angola en la sensibilización, prevención y detección del VIH/Sida. Del 2011 a la actualidad el trabajo se centra en Sudáfrica, Ghana, Brasil y China, usando el deporte como herramienta educativa. En cifras absolutas, el FC Barcelona ha dado a la colaboración 15 millones de euros en la última década y se han beneficiado de los proyectos conjuntos más de un millón de niños.

Declaraciones de Jordi Cardoner

"El dinero que aportamos es una inversión social incalculable".

"Utilizar el deporte como herramienta social pasa por entender el modelo del Barça, nuestro equipo y nuestros jugadores. Cuando pensamos en valores, pensamos en nuestros jugadores. Detrás de estos mitos hay unos corazones enormes".

"Hoy en día hay clubes de fútbol y grandes equipos de fútbol; la diferencia entre un club y un equipo es el ámbito social".

Declaraciones de Gérard Bocquenet

"El derecho a jugar forma parte de la Convención de los Derechos del Niño y es clave para el desarrollo físico y psicológico de los niños".

"El posicionamiento del Barça como el Club de los niños encaja muy bien con lo que es Unicef, la organización para la infancia. Y demuestra que el Barça predica con el ejemplo".


Viewing all articles
Browse latest Browse all 358

Trending Articles