![Leo Messi, imagen de la campaña '1 in 11'. Leo Messi, imagen de la campaña '1 in 11'.](http://media3.fcbarcelona.com/media/asset_publics/resources/000/139/588/size_640x360/Messi11OK.v1420822437.jpg)
Ambos colaboran en el vídeo oficial de la campaña y han participado en el reto de los toques de balón
Leo Messi, jugador del FC Barcelona, embajador de buena voluntad de Unicef y presidente de la Fundación que lleva su nombre, y Serena Williams, campeona internacional de tenis y embajadora de buena voluntad de Unicef, han ofrecido su imagen y sus habilidades para el proyecto ‘1 in 11' (‘1 de cada 11') que se ha presentado en Nueva York. Ambos deportistas colaboran en el video oficial de la campaña y han participado en el llamado reto de los 'Keep Ups' ('Toques de balón'), en el que desafían a sus seguidores a mantener una pelota en el aire durante al menos 11 rebotes.
En este reto Messi y Williams invitan a sus seguidores a unirse y a hacer un donativo a la campaña y a compartir sus propios 'Keep Ups' a través de las redes sociales (#1in11) y en www.1in11.org.
Estos vídeos se harán públicos también en los videomarcadores del Camp Nou durante el descanso del partido entre el FC Barcelona y el Atlético de Madrid de este domingo 11 de enero.
[[CITA_1]]Leo Messi ha asegurado: "Estoy apoyando la campaña '1 in 11' porque creo que cada niño tiene derecho a desarrollar su potencial y a realizar sus sueños. La enseñanza es fundamental para ello, pero millones de niños del mundo están sin escuela y no consiguen el punto de partida en la vida a la que tienen derecho". Y ha añadido: "Creo que a través del deporte podemos enseñar el respeto, el trabajo en equipo y el esfuerzo, y finalmente inspirar a los niños a asistir a la escuela y permanecer en ella, para lograr la enseñanza de calidad que los equipará con las capacidades que necesitan para la vida".
Por su parte, la tenista Serena Williams también se ha mostrado muy satisfecha de participar en esta campaña: "En muchos países damos por hecho que todos los niños tienen derecho a recibir enseñanza de calidad, pero 1 de cada 11 niños de todo el mundo no goza de este derecho, y sin él, nunca puede llegar a su potencial completo. Necesitamos arrancar el progreso global y reducir este número a cero, para que cada niño tenga la oportunidad de aprender".