![De izquierda a derecha, Josep Maria Bartomeu, Takashi Murakami, Anthony Lake y Essa Al Mannai / FOTO: FCB De izquierda a derecha, Josep Maria Bartomeu, Takashi Murakami, Anthony Lake y Essa Al Mannai / FOTO: FCB](http://media1.fcbarcelona.com/media/asset_publics/resources/000/139/668/size_640x360/_MG_9877ok.v1420877875.jpg)
El proyecto quiere mejorar el acceso a la educación de los niños de Bangladesh, Indonesia y Nepal aportando la metodología 'FutbolNet' y contando con Leo Messi y Serena Williams como embajadores
La Fundación FC Barcelona, Unicef y la ONG Reach Out To Asia (ROTA) presentaron en Nueva York este viernes por la noche la campaña '1 in 11' (1 de cada 11) con el objetivo de ofrecer oportunidades educativas a los niños vulnerables de Bangladesh, Indonesia y Nepal.
El acto se celebró en la sede central de Unicef en Nueva York y contó con la presencia del presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, y los directivos Ramón Pont y Ramon Cierco, vicepresidentes de la Fundación FC Barcelona. Los acompañaron Anthony Lake, director ejecutivo de Unicef, y Essa Al Mannai, director ejecutivo de ROTA.
En todo el mundo están sin escolarizar 1 de cada 11 niños en edad de recibir enseñanza primaria, es decir, 58 millones de los 650 millones de niños que hay en el mundo. La mayoría de ellos constan entre los más desfavorecidos y vulnerables: niños que viven en zonas en conflicto, niños con pobreza extrema, niños con discapacidades y niños de comunidades indígenas. Además, en muchas escuelas la programación deportiva no existe, aunque los estudios hayan mostrado que incluir los deportes en los planes educativos puede propiciar que los niños asistan y continúen en la escuela, y al mismo tiempo conduce a mejorar la salud física y las calificaciones.
Subasta de arte para recaudar fondos
La campaña '1 in 11' nace para recaudar fondos a través de donaciones individuales a través de la web www.1in11.org y una gran subasta de arte a cargo de la empresa londinense Sotheby's que tendrá lugar el jueves 12 de febrero en Londres. En esta subasta se presentarán obras donadas por reconocidos artistas del panorama internacional como Takashi Murakami, Damien Hirst, Jeff Koons, Richard Serra y Shirin Neshat. Hirst y Murakami han creado obras encargadas especialmente para la ocasión que representan a Leo Messi, jugador del FC Barcelona, embajador de buena voluntad de Unicef y presidente de la Fundación Leo Messi. Murakami, además, ha diseñado el logotipo de campaña.
Leo Messi y la campeona internacional de tenis y embajadora de buena voluntad de Unicef, Serena Williams, han ofrecido su imagen y sus habilidades para este proyecto.
El Barça también aportará la metodología 'FutbolNet'
Los fondos recaudados por la campaña '1 in 11' se destinarán a programas de enseñanza en Bangladesh, Indonesia y Nepal, y la Fundación FC Barcelona aportará la metodología 'FutbolNet', una contrastada herramienta educativa que fomenta los valores y la cohesión social a través del deporte y que ya se aplica en más de 40 países del mundo.
En Indonesia, la campaña apoyará a escuelas en seis distritos para hacer accesible la educación entre niños con discapacidades. En Nepal, Unicef ha trabajado con el gobierno local para identificar diez distritos prioritarios que ofrecerán programas deportivos para jóvenes hasta la escuela secundaria, orientados especialmente a superar las barreras sociales para niños con discapacidades e incluirlos en la escuela. En Bangladesh, el foco de la campaña se centrará en llegar a los niños que no están escolarizados.
La Fundación FC Barcelona, fundada en 1994, trabaja bajo la misión de fomentar valores a través del deporte entre los niños y jóvenes. En la actualidad cuenta con más de 400.000 beneficiarios en todo el mundo. Unicef promueve los derechos y el bienestar de los niños y trabaja en 190 países y territorios para traducir su compromiso en acción práctica. Y ROTA es una organización no gubernamental dentro del marco de Qatar Foundation que tiene como objetivo desarrollar el potencial humano en Asia mediante la educación y la investigación.
Declaraciones de Josep Maria Bartomeu: "Es un gran honor que la Fundación FC Barcelona forme parte de la campaña '1 in 11' conjuntamente con Unicef y ROTA. Como es bien sabido, el Barça es más que un club y eso significa que tenemos una responsabilidad social que va más allá del deporte. Esta fuerza social es esencial para comprender lo que somos y lo que representamos. Esta asociación es un nuevo paso adelante para nuestra Fundación en la meta común de reducir el número de niños sin acceso a la enseñanza básica. Además, el deporte jugará un papel esencial en este trabajo con la metodología de 'FutbolNet', algo que nos enorgullece, ya que el deporte y la educación siempre han sido parte de la identidad de nuestro club".
Declaraciones de Anthony Lake: "Todos los niños tienen derecho a aprender, a jugar y a crecer, y la campaña '1 in 11' ayudará a más niños a conseguirlo. Nos complace colaborar con el FC Barcelona y ROTA para congregar más niños en las aulas y mejorar la calidad de la enseñanza que reciben allí".
Declaraciones de Takashi Murakami: "Me complace mucho poder apoyar la campaña '1 in 11' dando mis obras de arte en la subasta y diseñando el logotipo de la campaña global. Sé que el dinero recaudado por la campaña es para ayudar a una parte de los niños más marginados y vulnerables de todo el mundo".
Declaraciones de Essa Al Mannai: "ROTA se siente muy honrada de participar en la campaña ‘1 in 1’ junto con Unicef y la Fundación FC Barcelona. Esta campaña fomentará la visión de ROTA de un mundo en el que todos los jóvenes tengan acceso a la enseñanza y el entrenamiento que necesitan para realizar su potencial completo y forjar el desarrollo de sus comunidades”