Quantcast
Channel: Noticias de FCB
Viewing all articles
Browse latest Browse all 358

El programa 'FutbolNet' de la Fundación FC Barcelona arraiga en Cataluña con un alto índice de asistencia

$
0
0
Una de las sesiones de 'FutbolNet' en Banyoles, durante el proceso de autoevaluación. FOTO: FC BARCELONA
El proyecto, que se aplica en casi una veintena de localidades catalanas, está registrando este curso un 85% de asistencia, una cifra muy positiva según los pedagogos expertos en este tipo de proyectos Educadores, beneficiarios, agentes sociales y familias elogian la efectividad de esta metodología que está generando un gran interés entre la comunidad educativa catalana

Cómo se juega a 'FutbolNet'?

El fútbol de 'FutbolNet' tiene unas reglas especiales. Se trabajan especialmente valores como el compromiso, el respeto, la tolerancia, el trabajo en equipo, la responsabilidad y el esfuerzo. No existe la figura del árbitro sino la del 'Teamer', un moderador que tutela el juego sin amonestar. En cada uno de los equipos debe haber, al menos, dos chicas, y para que los goles contabilicen debe haber marcado alguna de ellas. Las sesiones, dos por semana, se dividen en tres partes: una discusión anterior al partido, un partido de fútbol y una charla posterior. El diálogo se convierte, pues, en una parte del juego y no en un complemento.

El programa 'FutbolNet' de la Fundación FC Barcelona está recogiendo este curso los resultados del trabajo bien hecho. El equipo pedagógico de esta metodología de transmisión de valores a través del fútbol está constatando que se trata de una propuesta de intervención social de gran acogida y que resulta especialmente efectiva entre los jóvenes.

Alta asistencia y compromiso

El proyecto, que desde esta temporada ya está totalmente extendido por la geografía catalana en casi una veintena de localidades, ha registrado hasta este mes de febrero una asistencia por parte de sus beneficiarios del 85%. Una cifra que según el equipo pedagógico de 'FutbolNet' es muy positiva, sobre todo si se compara con proyectos similares y con el añadido de que se trata de una actividad voluntaria y gratuita. Una metodología atractiva, el buen clima de las sesiones y la marca Barça, sin duda, están favoreciendo de manera decisiva este dato.

Los inscritos, de entre 8 y 16 años, ponen también de su parte. Según los educadores se observa, a medida que avanzan las sesiones, una buena interiorización de los valores por parte de los jóvenes. Aprenden a superar la frustración a través del diálogo y la cooperación y se sienten motivados para mediar en los conflictos. "Antes de participar en el proyecto, no creía que el deporte fuera una herramienta tan potente y consiguiera a tan corto plazo unos cambios tan evidentes en los participantes", asegura el Aida Yousef, educadora de esta metodología en el barrio del Carmel de Barcelona.

Trabajo conjunto con escuelas y agentes sociales

'FutbolNet' no termina con el pitido del fin del partido. Una de las claves del proyecto es la voluntad de establecer complicidades con el entorno educativo y familiar de los beneficiarios. "El otro día mi hijo me preguntó: mamá, ¿sabes qué es la tolerancia? Y yo no supe cómo responder. Esto nos ayuda a los padres a educar", asegura la Fatima Bilal, madre de Mohamed, de 13 años, inscrito en 'FutbolNet' en Santa Coloma de Gramenet.

Este trabajo en paralelo, por un lado permite dar continuidad al proyecto más allá de las sesiones y, al mismo tiempo, está pensado para convertirse en una nueva vía que abre las puertas a la resolución de situaciones de riesgo de algunos menores. Si los educadores de 'FutbolNet' detectan alguna, la ponen en conocimiento de los órganos derivantes correspondientes (servicios sociales públicos) para activar con celeridad una solución. En el ámbito escolar, también se trabaja en coordinación con los centros educativos para superar problemáticas habituales como el absentismo y el bajo rendimiento.

Joel García, asistente a las sesiones de 'FutbolNet' en el barrio del Carmel, reconoce que "al principio quería ganar siempre y me enfadaba si no marcaba gol, pero ahora me importa menos". "Mi hijo ha mejorado muchísimo en actitud. 'FutbolNet' le motiva para comportarse mejor en casa y en la escuela, ya que la coordinadora de 'FutbolNet' el Carmel se comunica con el centro educativo y conmigo y así podemos hacer pactos para que mejore", asseugura su madre, Mónica Salcedo. Una suma de voluntades que hacen del proyecto un experiencia especial para todos aquellos que participan.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 358

Trending Articles