Quantcast
Channel: Noticias de FCB
Viewing all articles
Browse latest Browse all 358

El Foro Fundación homenajea la figura de Casaus

$
0
0
Todos los participantes en el Foro Fundación dedicado a Casaus. FOTO: ÀLEX CAPARRÓS
La sesión ha recordado la trayectoria barcelonista del emblemático exvicepresidente el día que se cumple el centenario de su nacimiento El acto, presidido por Sandro Rosell, ha contado, entre otros, con la participación del ex presidente Josep Lluís Núñez que destacó que recuerda a Casaus "como un padre" El vicepresidente del Área Social, Jordi Cardoner, ha cerrado el homenaje con unas sentidas palabras en recuerdo del que fue su abuelo: "Lo que más quería después de la familia era hacer Barça"

La Sala París ha acogido esta tarde una nueva edición del Foro Fundación, en esta ocasión dedicado al ex vicepresidente del FC Barcelona, Nicolau Casaus, el día que se cumple el centenario de su nacimiento.

Un barcelonista recordado y añorado

El acto ha comenzado con una intervención del presidente Sandro Rosell que ha calificado Nicolau Casaus como "el hombre que ha dejado la huella más clara de lo que es el barcelonismo" y como "quien más inversión en patrimonio emocional ha hecho en el Club ".

Tras la entrega de un obsequio a la familia Casaus, recogido por su hija Roser Casaus, el periodista Xavier Bosch ha glosado algunos de los pasajes más destacados de la biografía, la manera de hacer y los valores del que fue durante muchos años el máximo representante del Área Social del Club.

El legado de Casaus

A continuación se ha estrenado el programa de Barça TV 'Porta 104: Amigo Casaus', un reportaje que rescata pequeñas anécdotas e instantes de su intrahistoria tanto con el Barça como con los que le quisieron. Tras una emocionada ovación del público asistente -la Sala París estaba llena a rebosar entre socios del Club y miembros del entorno barcelonista-, Jaume Llauradó ha dado paso a un coloquio en torno al la figura de Casaus que ha contado con las aportaciones de Josep Lluís Núñez, ex presidente del FC Barcelona, Jaume Sobrequés, historiador y ex directivo del Club, Francisco José 'Lobo' Carrasco, ex jugador del primer equipo, y Enric Bañeres, periodista.

La conversación ha servido para recordar el trabajo de Casaus no sólo en el área social del Club sino también en el ámbito deportivo y ha ayudado a dimensionar el legado de este barcelonista también amante de la escritura y gran orador.

Núñez: "El recuerdo como un padre"

Núñez explicó sus contactos con Casaus en la previa de las elecciones a la presidencia del año 78 y ha recordado que "hacer un Barça más grande" fue el principal punto de partida de su relación en clave barcelonista con un hombre al que él recuerda "como un padre". Para el historiador Jaume Sobrequés, "Casaus es el símbolo del drama de la Cataluña de tres cuartas partes del siglo XX". Y en tiempos del franquismo "a través del Barça, Casaus se reencontró con sus ideales de juventud".

Para el 'Lobo' Carrasco, Casaus "es el Papa del barcelonismo" y un hombre muy cercano y cordial con los jugadores del primer equipo en su época. Recordado como el gran jefe de expedición de la primera caravana azulgrana, en la final de Basilea del 79, "quería que el barcelonismo dejara una huella de valores allá donde fuera", aseguró Enric Bañeres.

Cardoner: "Lo que más quería después de la familia era hacer Barça"

Núñez reconoció el saber hacer de Casaus en temas delicados como el del secuestro de Quini, "la calma y visión" que aportaba también en el ámbito deportivo, en los fichajes de jugadores, y su generosidad, por ejemplo, con las entidades que querían colaborar con el Club. "Fue muy feliz en el Barça", confesó Núñez.

Para cerrar la sesión el vicepresidente del Área Social y nieto de Casaus, Jordi Cardoner, agradeció todas las intervenciones y, en nombre de la familia, ha asegurado "sentirse muy feliz". Cardoner ha recordado que "las buenas personas buenas todavía tienen un espacio después de dejarnos".


Viewing all articles
Browse latest Browse all 358

Trending Articles