La Fundación ha organizado esta fiesta lúdica en el marco de la aplicación de 'FutbolNet' en el IES Maria Aurèlia Capmany para dar a conocer el proyecto a la comunidad local
El IES Maria Aurèlia Capmany de Cornellà ha acogido este lunes un nuevo 'Festival FutbolNet', la fiesta lúdica de este proyecto de fomento de valores que sirve para dar a conocer la metodología a padres y madres de los beneficiarios y a la comunidad local en general .
La pelota de 'FutbolNet' ha empezado a rodar en los campos deportivos del Instituto desde primera hora de la tarde. Más de 60 niños y jóvenes han participado en un torneo de fútbol basado en la metodología pedagógica de 'FutbolNet', en el que se han disputado más de una decena de partidillos.
Exposición fotográfica en el centro educativo
Como novedad, en este Festival se ha inaugurado una exposición fotográfica en la que se recogen instantáneas de los participantes de 'FutbolNet' en Cornellà durante su visita al stand del proyecto con motivo de las pasadas Fiestas de la Mercè. Se trata de una iniciativa a través de la cual la Fundación pretende afianzar el sentimiento de pertenencia al proyecto de los participantes, los cuales han recibido el programa con gran aceptación. La exposición permanecerá instalada en el centro educativo durante los próximos meses, de tal manera que todos los alumnos, la comunidad educativa y las familias podrán conocer de cerca los detalles del proyecto.
El 'Festival FutbolNet' ha contado también con la presencia de varios representantes institucionales de las entidades que colaboran en el proyecto. Por un lado, el Ayuntamiento de Cornellà ha sido representado por su Regidora de Bienestar Social, Rocío García; y la Fundación ha sido representada por los patrones Tono Tombas, Enric Roca y Josep Maldonado. El anfitrión del encuentro ha sido Constancio Enciso, director del IES Maria Aurèlia Capmany, y también ha estado presente Jordi Murillo, vicepresdiente de la Federación de Peñas del Baix Llobregat.
Metodología de éxito internacional
'FutbolNet' es una metodología pedagógica que pretende educar a los niños y los jóvenes a través del fomento de los valores positivos que se derivan de la práctica deportiva. El proyecto incide en cinco, marcados como esenciales para el desarrollo personal, que se debaten antes, durante y después del juego. Estos valores son el esfuerzo, el respeto, el trabajo en equipo, la humildad y la ambición. En la actualidad el proyecto 'FutbolNet' se aplica a niños y jóvenes en Catalunya, Argentina, Brasil, México, Omán, Irak, Qatar y 35 países africanos y llega casi a 130.000 beneficiarios.