La Fundación FC Barcelona y la multinacional Shell han firmado la ampliación de su acuerdo para continuar con 'FutbolNet' en Oriente Próximo hasta 2016
Tras los éxitos conseguidos con el programa 'FutbolNet' en Oriente Próximo durante las dos últimas temporadas, la Fundación FC Barcelona y Shell han decidido ampliar el alcance geográfico del proyecto y hacerlo llegar durante 2015 también en Arabia Saudí. En este país el proyecto contará con 300 jóvenes participantes de edades comprendidas entre los 7 y los 16 años.
Este lunes Josep Maria Bartomeu, presidente del FC Barcelona, y Wael Sawan, director general y presidente de Qatar Shell Companies, han firmado el acuerdo de esta amplicación territorial que también prevé la continuación del proyecto en Qatar, Omán e Irak hasta el 2016. En el global del proyecto en Oriente Medio se beneficiarán 4.000 niños.
"Estamos muy satisfechos de continuar con nuestra alianza con Shell", aseguró Bartomeu. "Es muy gratificante que el trabajo conjunto que hacemos dos entidades tan importantes tenga como beneficiarios a los niños de Oriente Próximo. Y pensando en ellos trabajamos para que el fútbol no sea sólo marcar goles, sino también una manera de contribuir al crecimiento personal de los niños y niñas del mundo ".
Incorporación de las chicas en Irak
Desde hace unos meses, 'FutbolNet' ha incorporado sesiones para chicas tanto en las versiones qatarí como omaní. Esta novedad ha sido muy bien recibida tanto por las beneficiarias como para las familias y ha sido fruto de un intenso trabajo comunitario sobre el terreno llevado a cabo por los técnicos de la Fundación. Con estos precedentes, esta temporada se creará también un grupo de chicas en Irak. El proyecto se iniciará en este país este diciembre y contará con un centenar de chicas iraquíes que pondrán en práctica esta metodología de fomento de valores bajo la tutela de diez educadoras locales.
Muy buenos resultados en la recepción del proyecto
Tanto en Irak, como en Qatar, como Omán, el proyecto ha dejado una importante huella en las comunidades locales. Según los resultados registrados por la Fundación durante la temporada 2013/14, en los tres países tanto la satisfacción de los participantes, como la mejora de su rendimiento escolar, como la reducción de conductas agresivas ha sido muy notable.
La nueva temporada de 'FutbolNet' en Qatar y Omán se inició durante el mes de octubre y en la versión qatarí, un año más, aparte del fomento de valores, se está haciendo especial incidencia en los hábitos alimentarios saludables debido a los altos índices de obesidad infantil registrados en el país. Los resultados obtenidos la temporada pasada revelan que en términos generales los jóvenes mejorar su Índice de Masa Corporal (IMC), especialmente aquellos que lo tenían más elevado.
Metodología premiada
Aparte de la satisfacción de los participantes y sus familias, la metodología de 'FutbolNet' también ha recibido reconocimientos públicos. En el mes de marzo fue premiada con el Silver Award en la categoría de Mejor Iniciativa Deportiva de Desarrollo Juvenil en la gala Sports Industry Awards, unos galardones impulsados por el diario deportivo Sport 360º ', de los Emiratos Árabes, que tienen como objetivo destacar las entidades que organizan eventos y actividades de carácter deportivo en Oriente Próximo.