La nueva edición de este torneo de fomento de valores a través del deporte se inicia esta semana en 35 países africanos y tendrá unos 100.000 beneficiarios El proyecto ya se aplicó en la primavera de 2013 y recibió una cálida acogida entre sus beneficiarios
Esta semana se inicia la segunda edición del torneo la 'Olympafrica FutbolNet Cup', la adaptación del proyecto 'FutbolNet' de la Fundación FC Barcelona para el continente africano. Esta actividad de transmisión de valores a través del fútbol se enmarca en el pionero acuerdo establecido entre el Comité Olímpico Internacional (COI), la Fundación del FC Barcelona y la Olympafrica Foundation, recientemente renovado. Este proyecto se aplica a las instalaciones deportivas de la Olympafrica Foundation, una entidad social creada por el COI para el fomento del deporte y la educación en África, y tendrá unos 100.000 beneficiarios.
La 'Olympafrica FutbolNet Cup' consta de una serie de torneos de fútbol para niños y niñas de entre 12 y 15 años basados en la metodología de 'FutbolNet'. Es decir, el objetivo de los partidos no es destacar en el ámbito deportivo, sino aplicar correctamente una serie de valores en el juego, entre ellos, el respeto, el esfuerzo, el trabajo en equipo, la ambición y la humildad. Para vehicular esta metodología los jugadores de los diferentes equipos consensúan las normas de los partidos y, con la ayuda de unos educadores, debaten tras los enfrentamientos el comportamiento de cada uno de los participantes.
Impacto positivo del proyecto en el territorio africano
Según palabras del director general de la Olympafrica Foundation, el senegalés Thierno Diack, la aplicación de 'FutbolNet' en África "está teniendo un impacto positivo entre los jóvenes", asegura. Según Diack el proyecto "les enseña valores que les ayudan en su día a día y han recibido el proyecto con los brazos abiertos".
Tras el éxito de la primera edición, celebrada entre los meses de mayo y junio de 2013 en 23 países africanos, la segunda edición se amplía a 12 países más y llegará en total a 35. En cada país se disputará un torneo nacional durante los meses de febrero, marzo y abril, y, posteriormente, se celebrarán 3 torneos regionales en Gambia, Ruanda y Mali en el mes de mayo con los campeones de la mayoría de los torneos nacionales.