![Foto de familia en el palco del Camp Nou el pasado sábado. FOTO: MARTA BECERRA - FCB Foto de familia en el palco del Camp Nou el pasado sábado. FOTO: MARTA BECERRA - FCB](http://media1.fcbarcelona.com/media/asset_publics/resources/000/085/189/size_640x360/Palco_presi_01-02-14_02.v1391425871.jpg)
A las puertas de la celebración del Día Mundial cotra el cáncer, Josep Maria Bartomeu y Jordi Monés recibieron durante el partido FCB - Valencia a representantes de diversos hospitales y de asociaciones de pacientes
Este martes, día 4 de febrero, se celebrará el Día Mundial Contra el Cáncer. Con esta efemèrdie a tocar, el FC Barcelona y su Fundación quieren afianzar su compromiso contra esta enfermedad. Por este motivo, coincidiendo con el partido FCB -Valencia, el presidente Josep Maria Bartomeu y el directivo Jordi Monés mantuvieron un encuentro con varios representantes de entidades que trabajan para luchar contra el cáncer. Este grupo estuvo encabezado por el consejero de Salud de la Generalidad de Catalunya, Boi Ruiz, y contó con la presencia de médicos oncólogos y representantes de fundaciones y asociaciones de pacientes.
Tabernero: "Barcelona es un referente mundial en investigación"
El Dr. Josep Tabernero, director del Vall d'Hebron Instituto Oncológico y una de las eminencias que participó en este encuentro, recordó que "Barcelona es un referente mundial en investigación sobre el cáncer debido al alto grado de implicación de la sociedad civil en la causa y el gran conocimiento médico". Tabernero también confesó sentirse especialmente "contento por el interés del Barça y su Fundación en apoyar en este ámbito , tanto en la comunidad médica como las asociaciones de pacientes".
Implicación constante con la causa
Desde hace años, el compromiso del FC Barcelona de luchar contra esta enfermedad toma forma a través de diversas actividades impulsadas por la Fundación. Por ejemplo, varias veces al mes mientras dura la actividad deportiva, la Fundación gestiona visitas a los entrenamientos del primer equipo de niños enfermos graves, que en muchos de los casos sufren cáncer. Recientemente la Fundación ha editado el cuento 'La Fuerza del Barça', apadrinado por Leo Messi. Los fondos de sus ventas irán destinados a proyectos de investigación sobre el cáncer en la infancia liderados por el grupo de investigación traslacional en cáncer infantil del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), que dirige el Dr. José Sánchez de Toledo.