![Marc Escolar con un grupo de beneficiarios de Barçakids. FOTO: ORIOL DURAN Marc Escolar con un grupo de beneficiarios de Barçakids. FOTO: ORIOL DURAN](http://media2.fcbarcelona.com/media/asset_publics/resources/000/074/731/size_640x360/2013-11-2645416.v1384250575.jpg)
Marc Escolar es uno de los monitores del programa 'Barçakids' de la Fundación FC Barcelona. Por segundo año consecutivo está recorriendo la geografía catalana ayudando a transmitir valores a los más pequeños . Este licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de 26 años ha explicado a fcbarcelona.cat cómo afronta el reto de conjugar los valores y el deporte en las escuelas.
'Barçakids' saca un excelente
Durante el curso 2012/13 el proyecto 'Barçakids' recorrió 12.000 kilómetros por todos los Países Catalanes y pasó por unas sesenta escuelas. En los estudios cualitativos realizados por la entidad evaluadora del proyecto, 'Barçakids' recibió un calificación promedio de excelente por parte de los maestros y directores de las escuelas por donde pasó. Tras el éxito de la temporada pasada, 'Barçakids' vuelve durante el curso 2013/14 a unas sesenta escuelas más para continuar trasladando los valores y el deporte a los más pequeños de una manera lúdica y atractiva.
'Barçakids' ha iniciado hace pocas semanas su nuevo curso en las escuelas. ¿Cómo reaccionan los niños ante el proyecto?
Cuando entran en el Edukit (un espacio que emula un campo de fútbol, donde llevamos a cabo buena parte de la sesión) todos ponen una inmensa cara de sorpresa. Y a los monitores eso nos llena mucho y nos hace comenzar cada jornada con mucha energía. Cuando volvemos a las escuelas donde ya estuvimos el año pasado percibimos que los niños y niñas se acuerdan de nosotros y han interiorizado el discurso de valores de la sesión del año anterior.
¿Notas interés por parte de los maestros en seguir el proyecto más allá de la sesión presencial , a través de la web de 'Barçakids'?
Los maestros ven muy interesante que haya una web (www.fcbkids.cat) donde los niños puedan continuar trabajando valores a través de videos, 'e- learnings' y juegos.
Consideran que es una herramienta muy últil para su trabajo como docentes. De hecho muchos nos dicen que visitan este 'site' en horas de tutoría porque encuentran su contenido muy instructivo.
¿Cuál es la parte de la sesión que más gusta a los niños ?
Sin duda, el deporte es la parte donde los niños se divierten más. Allí pueden correr, saltar, jugar con sus compañeros ... A veces son deportes muy conocidos como el fútbol o el atletismo, pero creemos que lo pasan mejor cuando juegan a béisbol o rugby, ya que todos empiezan de cero. También gusta mucho una gincana que hacemos con unas 'tablets' donde deben descubrir qué son los valores.
Seguro que acumulas anécdotas durante estos meses de aplicación de 'Barçakids'...
Los niños son siempre imprevisibles y sorprendentes. Muchas veces cuando termina la sesión los niños y niñas nos piden que les firmemos el pasaporte (un documento que les damos para concluir la jornada). O incluso nos piden que les firmemos la camiseta que les regalamos, como si nosotros fuéramos jugadores!
¿Qué significa 'Barçakids ' para ti, como profesional de la educación y el deporte?
Barçakids es un proyecto que me llena mucho tanto personal como profesionalmente. Desde hace 10 años trabajo en el mundo de la educación y del deporte, en algún ámbito u otro, y este es un proyecto en el que creo. Además, está relacionado con los niños, con el deporte y con el Barça, tres aspectos que me encantan. El trabajo de los valores lo encuentro esencial para la educación de todo niño, especialmente en la sociedad en que vivimos, que a veces los deja un poco de lado.