Quantcast
Channel: Noticias de FCB
Viewing all articles
Browse latest Browse all 358

La Fundación FC Barcelona y el COI firman un acuerdo para aplicar la metodología de 'FutbolNet' en África

$
0
0
Rosell, Rogge y Pont, durante la firma del acuerdo esta mañana en Lausana. FOTO: CIO/Arnaud Meylan
Se trata de la primera vez que el COI firma un acuerdo con una fundación de un club deportivo Se creará la 'Olympafrica FutbolNet Cup', un conjunto de torneos deportivos para jóvenes que se llevarán a cabo en 23 países africanos, basados ​​en la metodología del proyecto 'FutbolNet'

El presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, y el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge, han firmado este miércoles un acuerdo de colaboración entre este organismo y la Fundación FC Barcelona. La firma se ha llevado a cabo este mediodía en la sede del COI en Lausana, Suiza, y ha contado también con la presencia de Ramon Pont, vicepresidente primero de la Fundación FC Barcelona.

Acuerdo pionero basado en la metodología de 'FutbolNet'

Se trata de la primera vez que el COI firma un acuerdo con una fundación de un club deportivo. Este proyecto pionero creará la 'Olympafrica FutbolNet Cup', un conjunto de torneos en África para jóvenes de entre 12 y 15 años basados en la metodología del proyecto 'FutbolNet' de la Fundación FC Barcelona que pretende fomentar valores positivos a partir de la práctica del fútbol.

Estos torneos se llevarán a cabo durante 2013 en el marco de los 26 centros que tiene la Olympafrica International Foundation en 23 países africanos. Esta entidad, fundada por el COI y con la huella de su expresidente, Juan Antonio Samaranch, trabaja en sus centros por toda África la difusión del espíritu olímpico y el desarrollo social a través del deporte.

Rosell: "Agradecemos al COI la confianza que demuestra en la Fundación"

Sandro Rosell ha querido agradecer al Comité Olímpico Internacional y a su presidente, Jacques Rogge "la confianza que nos demuestran en apostar por la Fundación FC Barcelona para llevar a cabo este proyecto. Es un gran orgullo para nuestro Club poder contribuir a fomentar los valores del deporte, que defienden nuestros jugadores, entre los jóvenes del continente africano, como lo hemos estado haciendo en muchos municipios de nuestro país".

Por su parte, Jacques Rogge recordó que a través de esta alianza con la Fundación FC Barcelona " se ofrecerá a jóvenes de muchos países de África, y a sus comunidades, la oportunidad de practicar deporte para fortalecer y mejorar su desarrollo humano. Me gustaría agradecer a la Fundación del FC Barcelona su apoyo y el hecho de que compartan con nosotros su valiosa experiencia en este ámbito ".

78.000 beneficiarios en todo el continente

En cada torneo de la 'Olympafrica FutbolNet Cup' participarán unos 3.000 beneficiarios. Por tanto, el proyecto llegará a un total de 78.000 jóvenes africanos.

Durante el mes de mayo se llevarán a cabo dos seminarios, uno en Barcelona y otro en Burundi, para dar a conocer la metodología de 'FutbolNet' a los educadores implicados en los torneos. La primera cita deportiva de esta iniciativa se hará en Burundi y dará paso al resto, que tendrán lugar a partir del mes de junio.

El proyecto se aplicará en los siguientes países: Costa de Marfil, Gambia, Lesotho, Eritrea, Seychelles, Liberia, Zimbawe, Nigeria, Guinea Bissau, Suazilandia, Burkina Faso, Sudán, Mauricio, Senegal, Níger, Camerún , Tanzania, Chad, Mali, Burundi, Ruanda, Uganda y la República Democrática del Congo.

La metodología de 'FutbolNet', éxito contrastado

La metodología del proyecto 'FutbolNet' de la Fundación FC Barcelona pretende educar a los niños y jóvenes a través del fomento de los valores positivos que se derivan de la práctica del fútbol.

El fútbol de 'FutbolNet' tiene unas reglas especiales. Se trabajan especialmente valores como el compromiso, el respeto, la tolerancia, el trabajo en equipo, la responsabilidad y el esfuerzo. Por ejemplo, no existe la figura del árbitro, sino la del 'teamer', un moderador que tutela el juego sin amonestar y no gana quien más goles marca, sino que más y mejor aplica los valores en juego.

Las sesiones de 'FutbolNet' se dividen en tres partes: un debate anterior al partido en el que los propios participantes deciden las reglas del juego y analizan las claves del valor que deben trabajar; un partido de fútbol, y una charla posterior en la que se evalúa el comportamiento de los participantes. El diálogo se convierte, pues, en una parte del juego y no en un complemento.

La Fundación aplica este proyecto en Catalunya en una veintena de localidades y en el ámbito internacional también en Brasil, Omán, Qatar e Irak.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 358

Trending Articles