Quantcast
Channel: Noticias de FCB
Viewing all articles
Browse latest Browse all 358

La Fundación y Mercats de Barcelona refuerzan el proyecto 'Comemos sano, comemos de Mercado'

$
0
0
Los niños de la escuela Ramon LLull con representates de las entidades implicadas en la entrada del Mercado de Santa Caterina. GERMÁN PARGA /FCB
Esta propuesta educativa amplía sus recursos pedagógicos con el objetivo de fomentar los hábitos alimentarios saludables entre los niños dando a conocer los productos de los mercados

La Fundación FC Barcelona y el Instituto de Mercados de Barcelona (IMMB) han renovado su convenio de colaboración para continuar impulsando el proyecto "Comemos sano, comemos de mercado" durante todo el 2016. Esta iniciativa educativa invita a las escuelas a transmitir a los niños y jóvenes los valores de una dieta equilibrada con el mercado como protagonista y la práctica habitual del deporte en favor de una vida saludable.

Aprovechando la ampliación de este acuerdo, este miércoles, la directiva del FC Barcelona Maria Teixidor y el concejal del Ayuntamiento de Barcelona, Agustí Colom, han hecho una visita institucional a una de las sesiones del proyecto en el Mercado de Santa Caterina. Los alumnos de la escuela Ramon Llull de la Ciudad Condal ha sido los protagonistas de la actividad en la que han podido conocer los diferentes puestos del mercado y sus productos.

'Comemos sano, comemos de mercado' presenta para 2016 una serie de novedades, entre ellas, dinamización de las visitas con la participación de educadores y nuevos materiales para que los niños expliquen en casa los beneficios de comida de mercado.

Además, ante la creciente participación de escolares de los cursos P4 y P5 de la educación infantil -unos 840 alumnos durante el año 2015- se ha dedicidido ampliar las actividades destinadas a esta etapa educativa. Por este motivo se han elaborado nuevos contenidos para los alumnos, entre ellos el cuento titulado 'El misterioso secreto de los mercados de Barcelona' y una guía docente.

Más de 1.700 beneficiarios en el primer tramo del curso 2015/16

A lo largo del primer trimestre del actual curso escolar, se han realizado un total de 54 visitas de 36 escuelas de la ciudad de Barcelona a los diferentes mercados municipales, lo que representa una participación de 1.760 alumnos frente a los 1.528 del primer trimestre del curso 2014/15.

El programa educativo 'Comemos sano, comemos de mercado' contó durante el curso escolar 2014/15 con la participación de 79 escuelas y 4.260 alumnos. De las 79 escuelas que tomaron parte, 73 fueron centros educativos de la ciudad de Barcelona y 6 de otros municipios. Los mercados más visitados fueron: la Concepción, la Guineueta, la Libertad, la Abaceria, San Antoni y Santa Caterina.

En el primer ciclo de Primaria (1º, 2º y 3º), las actividades consisten en conocer las principales características de los puestos que forman el mercado y los tipos de productos que se pueden encontrar. En el segundo ciclo, las propuestas se centran en el mercado como un establecimiento especializado en productos alimenticios frescos y de calidad, donde predomina un modelo comercial de proximidad. En el primer ciclo de Secundaria, se presenta el mercado como un espacio de consumo donde se pueden elaborar dietas saludables. El segundo ciclo de Secundaria tiene como objetivo englobar y ampliar todos los contenidos trabajados en etapas anteriores y sobre todo abordar los principales valores que encontramos en el mercado como opción de consumo.

Declaraciones de Maria Teixidor

"Para nosotros, que somos el Club de los niños, y queremos serlo cada día más, 'Comemos sano, comemos de Mercado' supone una apuesta por la formación en valores de los niños. Les enseñamos hábitos alimentarios saludables que en paralelo a la prática de deporte. Es muy importante transmitir estos conceptos entre los niños para que los incorporen y formen parte de su manera de vivir".


Viewing all articles
Browse latest Browse all 358

Trending Articles