Quantcast
Channel: Noticias de FCB
Viewing all articles
Browse latest Browse all 358

La Fundación presenta el programa #Invulnerables de lucha contra la pobreza

$
0
0
Jaume Giró, Neus Munté, Sor Lucía Caram y Jordi Cardoner, en la presentación del programa #Invulnerables / GERMÁN PARGA-FCB
La iniciativa se impulsa junto con Bienestar Social y Familia, la Obra Social "la Caixa" y la Fundación Rosa Oriol para desarrollar un paquete de medidas de inversión social con un fuerte impacto territorial

El Departamento de Bienestar Social y Familia, la Fundación FC Barcelona, la Obra Social "la Caixa" y la Fundación Rosa Oriol han presentado este jueves #Invulnerables, un programa piloto de lucha contra la pobreza, con la voluntad de iniciar el camino que marcan los Objetivos de Desarrollo Sostenible, aprobados en la Agenda 2030 de la Asamblea General de las Naciones Unidas en cuanto a la erradicación de la pobreza.

La presentación ha tenido lugar en la sede del Departamento de Bienestar Social y Familia con la presencia de Neus Munté, vicepresidenta del Govern y consejera de Bienestar Social y Familia; Jordi Cardoner, vicepresidente primero del FC Barcelona Área Social y Fundación; Jaume Giró, director general de la Fundación "La Caixa", y sor Lucía Caram, miembro del Patronato de la Fundación Rosa Oriol y de la Fundación FC Barcelona.

El programa nace a raíz de varios encuentros que se iniciaron en el mes de abril, cuando se reunieron la vicepresidenta del Govern y titular de Bienestar Social y Familia, Neus Munté, y la monja dominica sor Lucía Caram, y se detectó la necesidad de sumar esfuerzos para luchar contra la lacra de la pobreza, con la implicación y la responsabilidad de todos.

#Invulnerables va dirigido a los niños y las familias que viven en un contexto de máxima vulnerabilidad. Esta intervención deberá dar respuesta a las necesidades básicas no cubiertas, ofreciendo acompañamiento y apoyo integral a la familia, y orientación a padres y madres.

Para llevarlo a cabo se han elegido siete territorios de acuerdo con el equilibrio territorial y en función de los resultados de los indicadores territoriales del riesgo de pobreza y exclusión social, presentados en octubre pasado por el Departamento de Bienestar Social y Familia y el Instituto de Estadística de Catalunya: indicadores de renta, de desempleo, de protección social y de demografía. Los siete territorios seleccionados son: Figueres, Manlleu, Lloret de Mar, Manresa, El Vendrell, Tortosa, y el barrio de la Mariola, en Lleida.

En un contexto de riesgo de una sociedad más polarizada y dual, la colaboración público-privada es un elemento clave para dar respuesta a las necesidades que se manifiestan, siendo conscientes de la complejidad del fenómeno de la pobreza, entendido como un problema que hay que abordar con medidas que busquen el equilibrio entre las estrategias de carácter paliativo y las estructurales, con intervenciones transversales y con actuaciones coordinadas con el resto de agentes implicados.

  • El Departamento de Bienestar Social y Familia pondrá a disposición del proyecto piloto el conjunto de recursos y servicios que invierte en el territorio, de acuerdo con los objetivos de lucha contra la pobreza y de apoyo a la infancia y la familia.
  • Los entes locales, al igual que el Departamento, también pondrán a disposición del proyecto los recursos y servicios con que cuentan para alcanzar los mismos objetivos de lucha contra la pobreza.
  • La Fundación FC Barcelona pondrá a disposición de los territorios piloto los programas 'FutbolNet' y 'Barçakids'. Ambos programas promueven el trabajo en valores a través del deporte para facilitar la inclusión en la sociedad y el desarrollo personal de los participantes.
  • La Obra Social "la Caixa" pondrá a disposición de los territorios piloto los programas Incorpora y CaixaProinfancia. Los dos programas se desarrollan a través de entidades del tercer sector.
  • La Fundación Rosa Oriol, que dirige sor Lucía Caram, aportará la experiencia acumulada de trabajar para dar respuesta a las personas y colectivos en riesgo de exclusión social.

El programa #invulnerables de lucha contra la pobreza contará con el apoyo de una campaña para darlo a conocer. Se englobará bajo el paraguas del 'hashtag' que forma parte del nombre de este programa, con el que se quiere transmitir la suma de esfuerzos y el compromiso para combatir las desigualdades y garantizar oportunidades a aquellas familias con niños que viven en situación de vulnerabilidad.

DECLARACIONES DE NEUS MUNTÉ:

"Toda trabajo es poca para erradicar la pobreza, pero esta unión público-aportará resultados muy exitosos y nos permitirá mejorar los indicadores y el bienestar de las personas".

DECLARACIONES DE JORDI CARDONER:

"La Fundación FC Barcelona siempre ha estado vinculada a temas de integración y de lucha contra la pobreza, y esta vez lo hacemos con una alineación de lujo como son las tres entidades que nos acompañan. Este es también un proyecto alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con los que el Barça está firmemente comprometido".

DECLARACIONES DE JAUME GIRÓ:

"La Obra Social ‘la Caixa’ participará con los proyectos CaixaProinfancia e Incorpora. Hoy hablamos de un proyecto concreto que hará un bien concreto a personas concretas. Somos el mejor equipo y más que un equipo para lograr nuestros objetivos".

DECLARACIONES DE SOR LUCÍA CARAM:

"#Invulnerables es una realidad, un reto y un sueño. En Catalunya la pobreza tiene rostro de niño, y detrás de cada niño hay una familia y un drama. Estamos en el momento en que hay que darse cuenta de que todos somos necesarios y es el momento de sumar complicidad".


Viewing all articles
Browse latest Browse all 358

Trending Articles