Quantcast
Channel: Noticias de FCB
Viewing all articles
Browse latest Browse all 358

La Fundación FC Barcelona y la Plataforma per la Llengua impulsan el catalán como herramienta de acogida en el deporte

$
0
0
Rosell y otras personalitades durante el acto. FOTO: GERMÁN PARGA - FCB
El proyecto está impulsado por la Fundación FC Barcelona y la Plataforma per la Llengua y se ha presentado este lunes en un instituto de Barcelona Es la primera publicación que se edita que habla de la lengua catalana y de su fomento a través del deporte

Amplia distribución de la guía

La guía se distribuirá a través de las federaciones deportivas y las escuelas de formación deportiva, y quiere llegar a los educadores ya los entrenadores, los deportistas y beneficiarios del deporte y, también a las familias, subrayando tanto los valores del deporte como las posibilidades sociales que ofrece el catalán. Actualmente, la guía ya se está utilizando como material de apoyo para trabajar la acogida entre los educadores y otros profesionales del proyecto 'FutbolNet' de la Fundación FC Barcelona y entre los jugadores nuevos que llegan a la Masía.

La publicación es el fruto del trabajo conjunto de la Plataforma por la Lengua y de la Fundación FC Barcelona, dos entidades que colaboran mútuamente y apoyan el papel de la lengua catalana como vertebradora de la pluralidad lingüística de nuestro país y como herramienta de integración y cohesión sociales.

Destacar el papel fundamental de la lengua catalana en la acogida a través del del deporte, ejemplificando esto con anécdotas y casos personales de algunas de las figuras del mundo del deporte. Este es el principal objetivo de la guía Amb el català, xuta i gooool! (Con el catalán, chuta y gooool!), que han presentado este lunes la Fundación FC Barcelona y la Plataforma per la Llengua en un acto en el IES Ferran Tallada de Barcelona donde ha participado el presidente Sandro Rosell, acompañado de Ramon Pont, vicepresidente primero de la Fundación y miembros de la Plataforma per la Llengua y el Ayuntamiento de Barcelona.

Un proyecto pionero

Se trata de una guía innovadora y pionera, ya que es la primera publicación que se ha editado que habla de la lengua y de su fomento a través del deporte. De hecho, la guía plasma por escrito toda una serie de contenidos que ya se están utilizando desde hace tiempo en los proyectos que la Fundación FC Barcelona lleva a cabo en Catalunya, en talleres en la Masía, así como en sesiones prácticas de acogida lingüística que realiza la Plataforma per la Llengua y que buscan hacer propuestas para mejorar la integración y la cohesión a través de la gestión lingüística.

"El ejemplo más claro de integración lingüística es el fundador del Barça, Joan Gamper, que se integró en el país y a la lengua catalana", ha comentado Rosell durante el acto. El presidente del Club, además, ha dicho que "queremos vivir juntos, en cohesión, y no importa de dónde venimos", recordando la estrofa del 'Cant del Barça'. Finalmente, Rosell ha hecho preguntas sobre la actualidad a los más pequeños y estos han demostrado que lo saben todo sobre el día a día azulgrana.

La guía se dirige a tres actores diferentes implicados de manera decisiva en la acogida y en la promoción del uso del catalán (los educadores y entrenadores, los usuarios y beneficiarios y las familias) y les da herramientas, mecanismos y razonamientos, con el objetivo de fomentar el uso de la lengua catalana entre los jóvenes que empiezan a practicar cualquier deporte. También incluye un útil apartado de recursos en el entorno del deporte, la inclusión social y la lengua catalana.

Con testimonios deportivos y periodísticos

Pero lo que hace diferente y muy atractivo este material es la implicación de varias personas notorias vinculadas al mundo del deporte, desde dos vertientes: la de varios deportistas de renombre que han pasado por este proceso de transición lingüística y han acabado adoptando el catalán en venir a practicar su disciplina deportiva en Catalunya, y la periodística, la de los periodistas que escriben y hablan sobre deporte. Los deportistas, todos ellos ex jugadores del Barça, son Andrey Xepkin, ex jugador del primer equipo de balonmano entre 1993 y 2005; Gaby Cairo, ex entrenador del primer equipo de hockey patines del FC Barcelona y ex jugador entre 1993 y 2004, y Eusebio Sacristán, actual entrenador del Barça B de fútbol y ex técnico del primer equipo y ex jugador del primer equipo entre 1988 y 1995. Todos ellos nos revelan cómo han llegado a hablar el catalán.

En cuanto a los periodistas, Joaquim Maria Puyal, Antoni Bassas y Enric López Vilalta nos cuentan anécdotas que han vivido de primera mano con la lengua y el deporte como protagonistas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 358

Trending Articles