
Los capitanes de las plantillas de baloncesto, balonmano, fútbol sala, hockey patines y fútbol femenino protagonizan el nuevo vídeo de sensibilización de esta acción solidaria de la Fundación
La campaña 'Tant se val d'on venim' continúa sumando complicidades, esta vez las del resto de equipos profesionales del FC Barcelona: el baloncesto, el balonmano, el fútbol sala, el hockey patines y el fútbol femenino. Los capitanes de estos cinco equipos han protagonizado una nueva pieza audiovisual que sirve para dar a conocer esta iniciativa a favor de los refugiados que el vicepresidente primero del club, Jordi Cardoner, presentó hace unas semanas.
Víctor Tomás, Aitor Egurrola, Juan Carlos Navarro, Paco Sedano y Marta Unzué hacen un llamamiento a la acción para que todos los socios y barcelonistas que lo deseen hagan su contribución a través de los canales que ha abierto el Club. Una muestra más de la unidad de la familia barcelonista ante una situación de emergencia como la que está viviendo Europa en estos momentos.
Recaudación, sensibilización e integración
'Tant se val d'on venim' es un campaña que cuenta con la colaboración de la Cruz Roja, organismo internacional experto en estas situaciones de crisis migratoria y que será la entidad beneficiaria de los fondos recaudados. La campaña tiene como grandes objetivos la recaudación de fondos, la sensibilización social y la integración en el territorio, donde las peñas barcelonistas jugarán un papel destacado. El FC Barcelona siempre ha sido históricamente un vehículo de integración para los recién llegados.
Todos los estamentos del Club están vertiendo en esta campaña solidaria y han puesto a su servicio toda la familia azulgrana (socios, aficionados, peñistas, deportistas, técnicos, patrocinadores y proveedores) para contribuir a paliar la importante crisis migratoria que sufre Europa, especialmente a causa de los conflictos bélicos que están sufriendo países de Oriente Medio, Siria, Afganistán o Irak.
Desde su lanzamiento, a mediados de septiembre, el proyecto está teniendo una notable visibilidad en el día a día del Club y está previsto que esto continúe durante los próximos meses. Hasta el momento la campaña cuenta con el apoyo de los jugadores del primer equipo, que también protagonizaron recientemente un vídeo de sensibilización, y con una cálida acogida de los socios y aficionados, que han participado activamente en las actividades lúdicas que se han impulsado. La prensa internacional también se ha sentido atraída por esta iniciativa y varios medios extranjeros se han interesado por los detalles de esta movilización solidaria impulsada por la Fundación.
Las donaciones se pueden hacer a través de la web www.fcbarcelona.cat/refugiats, enviando un SMS con la palabra FCBREFUGIATS al 28014 (coste € 1.2) o bien haciendo una aportación a las diferentes huchas que se pueden encontrar en las instalaciones ciones del Club y los días de partido.