Muy buena respuesta del fútbol solidario en el minicamp de la explanada de Tribuna en los prolegómenos del partido contra la UD Las Palmas, donde se podía jugar ofreciendo una donación simbólica
La campaña 'Tant se val d'on venim' a favor de los refugiados llegados en Europa sigue su curso y hoy ha vivido nuevas acciones aprovechando que había fútbol en el Camp Nou. El horario familiar del partido de Liga contra la UD Las Palmas (16:00 horas) ha propiciado que muchos niños hayan venido a ver el partido. De hecho, las 3.000 entradas gratuitas reservadas para los niños, a través del programa 'Niños en el Camp Nou' y del Pasaporte Infantil, quedaron agotadas desde el pasado jueves. Muchos de estos niños han podido disfrutar de una nueva actividad de la campaña solidaria de la Fundación a favor de los refugiados, los partidillos que se han celebrado en un minicampo de fútbol instalado en la explanada delante de Tribuna.
La iniciativa ha tenido una excelente respuesta. El único requisito para participar era hacer un donativo a la campaña 'No importa de dónde venimos' en una urna habilitada para la ocasión. Hay que recordar que todos los fondos recaudados en esta campaña se destinarán íntegramente a la Cruz Roja, a favor de los refugiados de países con conflictos bélicos que están llegando a Europa y que, próximamente, también llegarán a Catalunya. La campaña, además de la recaudación de fondos, tiene como ejes principales la sensibilización de la sociedad hacia este problema y la integración de los recién llegados en el territorio.
La actividad de fútbol solidario, que ha tenido como lema 'Si todos jugamos, todos ganamos', ha estado en funcionamiento de 10 a 12 del mediodía y de las 13.30 hasta las 16.00, hora de inicio del partido. Durante todo este tiempo se han organizado más de una treintena de partidillos de cinco minutos de cuatro contra cuatro. En el recinto del Camp Nou también había voluntarios repartiendo pasquines informativos y carpas con urnas de donación en diferentes puntos estratégicos.
La campaña llega a las televisiones internacionales
Por otra parte, la campaña 'Tant se val d'on venim' de ayuda a los refugiados no ha pasado desapercibida para algunas televisiones internacionales, que han querido conocer de primera mano este proyecto que puso en marcha el Club el pasado 20 de septiembre. Jordi Cardoner, vicepresidente primero del club, ha sido el encargado de explicar a estos medios algunos detalles de la campaña, así como el espíritu que hay detrás de esta iniciativa, en la previa del partido de Liga de hoy contra Las Palmas.
Cardoner ha atendido concretamente a los micrófonos de RT (Russia Today), canal ruso de noticias de difusión global que se emite en más de 100 países y que estos últimos días está recogiendo testimonios sobre las iniciativas solidarias en España con motivo de esta crisis. El Barça será la única entidad deportiva que aparecerá en este reportaje, que se difundirá próximamente por la versión en castellano del canal, para toda Latinoamérica.
También BeIN USA, la TV que tiene los derecho de la Liga española en EEUU, ha hecho referencia a esta iniciativa en los minutos previos a la retransmisión del partido de hoy. Cardoner ha explicado para la audiencia norteamericana que el Barça ha sido siempre un club de acogida y de integración y que, como tal, canaliza el espíritu solidario de sus socios y aficionados. El vicepresidente ha recordado que no se trata de una acción puntual, sino de un proyecto sostenido en el tiempo, ante la previsión de que esta crisis sea larga.
Por su parte, ESPN Brasil también ha emitido recientemente un reportaje de cómo el mundo del fútbol está apoyado la crisis de los refugiados y en el que el Barça también aparece como uno de los clubes pioneros y protagonistas en estas iniciativas.