Este afectado por la enfermedad de Chagas fue el protagonista del primer spot de sensibilización impulsado en el marco de la alianza entre la Fundación FCB y la Fundación Leo Messi
La Fundación FC Barcelona y la Fundación Leo Messi con la colaboración del Programa de Salud Internacional del Instituto Catalán de la Salud (PROSICS) y el Instituto de Investigación del Hospital Universitario Vall d'Hebron (VHIR) impulsan desde 2013 la campaña 'Gana al silencio. Gana en la Enfermedad de Chagas', un proyecto de sensibilización sobre una patología de la que se calcula que están infectadas 10 millones de personas en todo el mundo, principalmente en América Latina.
En el último spot producido, sus protagonistas, Maira Carolina y sus hijos, proponen que una pelota de fútbol recorra todas las entidades que luchan para erradicar esta enfermedad en el mundo para que con las firmas de todos los implicados se simbolice la unión para conseguir este reto.
Leo Messi, implicado con la enfermedad de Chagas por
Pelota firmada por Messi
Durante los últimos meses este balón ha recorrido Europa y América buscando la complicidad de todos y, finalmente, para cerrar el círculo, la ha firmado Leo Messi y ha llegado a manos de Miguel Baltasar, un argentino de 88 años, afectado por la enfermedad, que protagonizó el primer spot de la campaña. Miguel, al recibir el balón de manos de Jordi Gómez, médico del proyecto, mostró su alegría al ver la dimensión que ha tomado esta iniciativa que hace de altavoz de todos los afectados por esta patología en el mundo. En el primer video Miguel pudo conocer a Leo Messi gracias a que exteriorizó su deseo de encontrarse con él, una metáfora de lo que deben hacer las personas que pueden estar infectadas de la enfermedad Chagas: romper su silencio y hacerse las pruebas de detección. Miguel es el mejor ejemplo de que con una detección precoz y con el seguimiento de los tratamientos, la calidad de vida de los enfermos puede ser óptima.
Proyecto global ‘Beat Chagas’
En el mes de marzo, en el marco de este proyecto, se celebraron en el Camp Nou las jornadas médicas 'Puentes para ganar el Chagas colectivamente' que sirvieron para analizar las últimas novedades sobre esta enfermedad en los ámbitos epidemiológico, biomédico, psicosocial y de gestión. Coincidiendo con estas sesiones, la iniciativa global 'BeatChagas' estrenó portal web. Un nuevo espacio que recoge noticias, materiales educativos y de comunicación sobre el Chagas con el objetivo de que las personas afectadas y los profesionales de la salud tengan un punto de referencia en la red para avanzar en la vigilancia, la prevención y el control de la enfermedad.
‘BeatChagas’ cuenta también con la colaboración de la OMS, del Grupo ‘¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas?’, del Ambulatorio Chagas de Recife, en Brasil, y de la Federación Internacional de las Asociaciones de Personas Afectadas por la Enfermedad de Chagas (FINDECHAGAS).