La Fundación refuerza su acuerdo con la Fundación Pequeño Deseo para continuar favoreciendo la calidad de vida de los niños enfermos
Es un trabajo que a menudo queda en la sombra. Forma parte de la privacidad del día a día de la Ciudad Deportiva y destaca por ser especialmente intenso en el terreno emocional. La Fundación gestiona semanalmente la visita de niños enfermos graves a los entrenamientos del primer equipo para que puedan conocer los jugadores y puedan pasar un rato con ellos. Su gran sueño.
Esta tarea se desarrolla con la colaboración de diversas entidades que trabajan por el bienestar de estos niños, como es el caso de la Fundación Pequeño Deseo, una organización sin ánimo de lucro creada en el 2000 que tiene como objetivo cumplir los sueños de niños enfermos crónicos o graves, partiendo del convencimiento de que hacerlo puede llegar a ser la mejor de las medicinas. Esta entidad y la Fundación han firmado recientemente un acuerdo de colaboración que da continuidad a la tarea que ambas ya están llevando a cabo desde hace varios años.
Los niños protagonistas de estas visitas nos han dado grandes lecciones de vida y siempre nos han emocionado. Como por ejemplo, Mamadou Lamine, un niño ciego de 9 años que hace dos años pudo compartir un rato con Messi y otros de sus ídolos del primer equipo, averiguando quiénes eran gracias al tacto.
A menudo los sueños están vinculados a los jugadores del primer equipo pero también se reciben peticiones para los jugadores de baloncesto y de otras secciones, para ver partidos en el Camp Nou o el Palau o para visitar el Camp Nou Experience. La Fundación cumple más de 150 sueños por temporada de niños de todos los rincones del planeta y estudia cada caso en particular con las entidades colaboradoras, valorando el estado de salud de cada niño. Todo este proyecto que no sería posible sin la ayuda altruista y desinteresada de todos los deportistas, técnicos y staff de los equipos del FC Barcelona.