![Eduardo Galeano, ovacionado durante la entrega del premio en mayo de 2011. FOTO: ARCHIVO FCB Eduardo Galeano, ovacionado durante la entrega del premio en mayo de 2011. FOTO: ARCHIVO FCB](http://media3.fcbarcelona.com/media/asset_publics/resources/000/155/684/size_640x360/2011-05-24_ENTREGA_VII_PREMI_MANUEL_VAZQUEZ_MONTALBAN_007.v1428934598.jpg)
El escritor y periodista uruguayo fue galardonado en 2010 con el Premio Internacional Vázquez Montalbán, impulsado por la Fundación FCB y el Colegio de Periodistas de Catalunya
El FC Barcelona quiere expresar su pésame a la familia del periodista y escritor Eduardo Galeano, que ha muerto este lunes a la edad de 74 años en su ciudad natal, Montevideo.
Galeano, un apasionado del fútbol, fue galardonado en 2010 con el VII Premio Internacional de Periodismo Manuel Vázquez Montalbán en la categoría de periodismo deportivo, impulsado por la Fundación FC Barcelona y el Colegio de Periodistas de Catalunya.
En aquella edición el jurado decidió premiar por "haber dado una impronta literaria a los géneros periodísticos", así como "una mirada singular y comprometida en el ejercicio del periodismo". En la ceremonia de entrega, celebrada el 24 de mayo de 2011 en el Palau de la Generalitat, Galeano quiso dedicar el premio "a la memoria del presidente Josep Suñol, asesinado por los enemigos de la democracia".
En un emotivo discurso que despertó la ovación de todos los presentes, el uruguayo enumeró los puntos que le unían con Montalbán, entre los que "el placer por la ironía y la risa", además de "la reivindicación de la buena mesa como representación de la diversidad cultural ".
En su prolífica trayectoria destaca el libro 'El fútbol a sol y a sombra' (1995), su obra capital en el género del periodismo deportivo y un clásico de los libros dedicados a la temática futbolística. El autor introduce al lector en el universo futbolístico desde sus inicios a través de pequeños relatos muy relacionados con la pasión que genera este deporte.