La Fundación FCB, Unicef y ROTA ya trabajan en la implementación de los más de 3 millones de euros recaudados en la subasta solidaria del mes de febrero
Representantes de las tres entidades impulsoras de la campaña '1in11' (Fundación FCB, Unicef y Reach Out To Asia) han mantenido este miércoles una reunión de trabajo para evaluar la primera fase de este proyecto, tras la subasta en la sede londinense de Sotheby 's el 12 de febrero.
El encuentro ha tenido lugar esta mañana en el Camp Nou y ha sido liderado por el presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, y por Ramon Pont, vicepresidente primero de la Fundación FC Barcelona. Por parte de Unicef, entre otros ejecutivos, asistieron Gérard Bocquenet, director de captación de fondos privados y alianzas de Unicef, y el equipo de ROTA, que ha estado encabezado por Essa Al Mannai, director ejecutivo de esta entidad.
Trabajos en tres países: Bangladesh, Indonesia y Nepal
Durante la reunión las tres partes han destacado el éxito de la subasta, en la que se recaudaron más de 3 millones de euros que servirán para impulsar proyectos de fomento de la educación en Bangladesh, Indonesia y Nepal. Además, se ha dibujado la hoja de ruta de la nueva etapa de esta alianza basada en la finalización de los proyectos que se ejecutarán sobre el terreno en estos tres países.
En los tres territorios la clave será la utilización del deporte como herramienta educativa, en la que el proyecto 'FutbolNet' de la Fundación FC Barcelona tendrá un papel protagonista.
En Indonesia, la campaña dará apoyo a escuelas en seis distritos para hacer accesible la educación entre niños con discapacidades. En Nepal, Unicef ha trabajado con el gobierno local para identificar 10 distritos prioritarios que ofrecerán programas deportivos para jóvenes hasta la escuela secundaria, orientados especialmente a superar las barreras sociales para niños con discapacidades e incluirlos en el escuela. En Bangladesh, el foco de la campaña se centrará en llegar a los niños que no están escolarizados.
El proyecto ha contado con la participación de Leo Messi y de Serena Williams, que han cedido su imagen para dar difusión a esta iniciativa.
El porqué de '1in11'
En todo el mundo están sin escolarizar 1 de cada 11 niños en edad de recibir enseñanza primaria, es decir, 58 millones de los 650 millones de niños que hay en el mundo. La mayoría de ellos constan entre los más desfavorecidos y vulnerables: niños que viven en zonas en conflicto, niños con pobreza extrema, niños con discapacidades y niños de comunidades indígenas. Este proyecto, impulsado por la Fundación FCB, Unicef y ROTA, nace con el objetivo de aportar su granito de arena para revertir esta situación.
Además, en muchas escuelas la programación deportiva no existe, aunque los estudios han mostrado que incluir los deportes en los planes educativos puede propiciar que los niños asistan y continúen en la escuela, y, a la vez, los conduce a mejorar su salud física y les ayuda a mejorar sus calificaciones.